"ORIGEN DE LOS TRADICIONALES BUÑUELOS"
- Corresponsal de "Al Dia"
- 28 dic 2024
- 2 Min. de lectura

Los buñuelos son una fritura que tiene una gran tradición cultural y culinaria. En México, es común ver este postre en los puestos de fiestas tradicionales, o bien en las posadas, cena de navidad y año nuevo.
Su origen data de hace más de 2 mil años en países como Turquía, Marruecos o Egipto, donde se comían bolitas hechas de masa frita con miel. Esta combinación emigró a España y se transformó en los buñuelos de viento. Gracias al intercambio cultural que existió durante la conquista, fue que este tipo de preparación llegó a México.
A diferencia de los buñuelos de viento, que son bolas de masa de harina de trigo, manteca y huevos, rellenos con dulces de crema, chocolate o chantillí; los buñuelos en nuestro país llegaron solo con la base de la masa frita, emulando una tortilla.
La historia de los buñuelos en México está relacionada con la conquista española y la época colonial, cuando se incorporaron a la gastronomía mexicana y se extendieron por todo el territorio nacional. Los primeros lugares en donde se cocinaron buñuelos en el territorio nacional fueron los conventos, incluso existe un recetario escrito por Sor Juana Inés de la Cruz, donde incluye varias recetas sobre especialidades de la cocina conventual del virreinato.
En el recetario de Sor Juana Inés de la Cruz aparecen tres recetas de buñuelos, a los cuales la Décima Musa los llamaba Puñuelos o Pañuelos -porque ella explica- que a la masa se le aplasta con los puños y al estirarse queda como una tela fina, similar a los pañuelos.
Los buñuelos tienen una historia de más de 400 años en Querétaro, en distintos municipios hay familias que han mantenido la tradición de vender buñuelos por generaciones.
En el mundo el origen de los buñuelos se remonta a diferentes épocas y culturas, por ejemplo en el Imperio Romano se cree que los romanos preparaban un postre de harina de trigo moldeado con los puños, de donde viene el nombre "puñuelo".
En Moriscos en España entre los siglos VIII OCTAVO y XV DECIMO QUINTO, los moriscos mezclaban harina, agua y levadura para crear una receta que perduró.
En Arabia se cree que los árabes trajeron a España fritos dulces durante su dominación en la Península Ibérica. En Almogía, Málaga una teoría popular dice que los buñuelos de viento se originaron en Almogía, Málaga, en el año 1090. Un panadero llamado Abdelaziz ben Drisi el Jabazún preparó tortitas de masa de agua y harina para alimentar a los asaltantes que sitiaban la ciudad.
En Francia otra teoría dice que la palabra "buñuelo" proviene del francés "beignet", que significa algo así como "bulto. Actualmente los buñuelos se preparan con una mezcla de harina de trigo, huevo, agua, sal y manteca de cerdo, que se deja reposar, se estira y se moldea. Después se fríe y se espolvorea con azúcar con canela en polvo, o se baña con miel, almíbar de guayaba o piloncillo calientito.
Por Heidy Wagner.
Comentários